Image default
Artes Escénicas Nuevo

AUGE Y CAÍDA DEL RUISEÑOR: VUELVE PREMIADA COMEDIA DRAMÁTICA MUSICAL SOBRE ROSITA SERRANO

Con texto e idea original de Colectivo Mákina Dos, dirección de Patricio Pimienta y la aplaudida interpretación de la actriz y cantante Silvanna Gajardo, la controvertida vida y obra de la cantante chilena Rosita Serrano que triunfó en la Alemania Nazi del Tercer Reich.


Die chilenische Nachtigall, el ruiseñor chileno. Así fue conocida la cantante chilena Rosita Serrano, una de las voces más prodigiosas y desconocidas de nuestro país que, en su época de máxima gloria durante el auge de la Alemania nazi, llegó a convertirse en la diva del Tercer Reich. Su controversial vida vuelve a presentarse en las tablas en Teatro Finis Terrae con el regreso de la comedia dramática musical “Auge y caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano”, original del Colectivo Mákina Dos.

La obra, que se estrenó con gran éxito durante 2022 en Centro GAM, ha cosechado hasta la fecha seis Premios Carmen al Teatro Musical (mejor dirección, mejor dramaturgia, mejor actriz protagónica, mejor diseño sonoro, entre otros) y el Premio Todalacultura a mejor actriz revelación por la interpretación de Silvanna Gajardo.

“Desde nuestra obra anterior nos hemos enfocado en poner en valor el legado de artistas mujeres que han marcado su época. La figura de Rosita Serrano es particularmente interesante, no sólo por su talento, poco reconocido en Chile, sino también por ser una figura controversial en el ámbito público”, comentan los fundadores de la compañía Mákina Dos, Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López.

El director Patricio Pimienta realizó una ágil puesta en escena que mezcla comedia dramática y musical, donde cuatro actores interpretan más de quince personajes, mostrando los episodios que marcaron el auge y caída del Ruiseñor en la Alemania de Hitler a través de un relato no lineal.

“Nos valimos de varios estilos: rompemos la cuarta pared, combinamos momentos poéticos, cómicos, dramáticos y musicales. La obra transita entre documentos históricos y una propuesta intensa y entretenida”, explica el director.

Destaca además la participación en formato audiovisual de Carmen Barros, amiga de Rosita Serrano e ícono del teatro chileno, aportando un matiz de gran significancia.

El papel principal está a cargo de Silvanna Gajardo, quien fue alabada por la crítica:
“Dar a conocer a una artista chilena muy famosa en Europa pero olvidada en su país”. Una mujer llena de contradicciones, que pasó de ser figura del régimen nazi a cantar para niños refugiados judíos, siempre dedicada al arte en tiempos de crisis. El elenco lo completan Orlando Alfaro, Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López.

¿CUÁNDO?
7 al 17 de agosto
Jueves y viernes, 20.30 h
Sábado y domingo, 19 h
¿DÓNDE?
Teatro Finis Terrae
¿CUÁNTO?
$13.000.- General 
$ 8.450.- Personas mayores
$ 6.500.- Estudiantes
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

FICHA ARTÍSTICA

Idea original y dramaturgia: Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López
Dirección: Patricio Pimienta
Elenco: Silvanna Gajardo, Orlando Alfaro, Amalá Saint-Pierre, Francisco Paco López y participación especial de Carmen Barros
Vestuario y diseño de escenografía: Nicoletta Fuentealba
Diseño de iluminación: Gonzalo Muñoz
Composición musical y arreglos: Orlando Alfaro / Canciones Rosita Serrano
Coach vocal: Diego Belmar 
Asistente de puesta en escena: Gabriela Labra
Producción: Carolina Cabezas
Foto afiche: Natalia Espina  
Diseño gráfico afiche: Roberto Murillo B.  
Creación financiada por el Fondo Nacional de Artes Escénicas, convocatoria 2021
Una obra del Colectivo MákinaDos

Related posts

Radio Coreográfica, el podcast sobre creadoras chilenas de la danza

JosePablo

Solklee estrena “Hollywood Lovers”, último adelanto de su álbum debut

JosePablo

Ed Motta, ícono del jazz y la música brasileña, llega a Chile en concierto exclusivo

JosePablo