La icónica comedia de Alejandro Sieveking, considerada un ejemplo del realismo folclórico poético, corriente que retrata la vida rural con ternura, humor y un trasfondo crítico.
Sesenta años después de su estreno original bajo la dirección de Víctor Jara, “La Remolienda” -una de las piezas más queridas del teatro chileno- vuelve a subir el telón en Mori Vitacura. El montaje, dirigido por Hernán Vallejo y presentado por la compañía La Originaria, tendrá funciones de jueves a sábado a las 20.00 horas.
Escrita en 1965 por Alejandro Sieveking, la obra narra la historia de Nicolasa, una viuda que tras años de aislamiento decide bajar al pueblo con sus tres hijos para que conozcan la vida moderna y encuentren posibles novias. Sin embargo, el plan se complica cuando los muchachos, sin saberlo, llegan a la casa de remolienda de doña Rebeca, donde se enamoran de tres mujeres dispuestas a luchar por ese amor sin prejuicios.
Para Hernán Vallejo, director de la puesta en escena, el secreto de su vigencia radica en la potencia del texto original: “La obra está tan bien escrita que no es necesario agregarle ni quitarle nada. Sus personajes y situaciones son universales, van más allá del momento en el que fue concebida”, afirma.
Esta comedia de enredos, situada en un pequeño pueblo del sur de Chile a mediados del siglo XX, invita al público a disfrutar de personajes entrañables que reflejan costumbres, formas de hablar y modos de vida del campo chileno, con una carga poética que trasciende el mero costumbrismo.
La actriz Katty Kowaleczko, quien interpreta a Rebeca, destaca la profundidad de su personaje: “Es una mujer que en su juventud se sintió traicionada por el amor de su vida y decide sobrevivir instalando esta casa de remolienda. Lo que me conmueve es su resiliencia: la vida le da vueltas, pero ella sigue adelante”, comenta.
La Originaria, compañía responsable de esta versión desde 2011 -vista por más de 40 mil espectadores- celebra además 14 años de trayectoria dedicada a rescatar y poner en valor grandes textos del teatro chileno, como “Entre gallos y medianoche” de Carlos Cariola y “Ánimas de día claro” del propio Sieveking.
¿CUÁNDO? 11 al 27 de septiembre De jueves a sábado, a las 20.00 hrs ¿DÓNDE? Teatro Mori Vitacura, Av. Bicentenario 3800, Vitacura ¿CUÁNTO? $18.000.- Entrada general MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Ficha artística
Autor: Alejandro Sieveking
Dirección: Hernán Vallejo
Producción: Ángela Vallejo
Elenco: Bárbara Santander, Iñigo Urrutia/ Juan Carlos Maldonado, Katty Kowaleczko, Enoe Coulon, Hernán Vallejo, Alex Vidal, Ángela Vallejo, Maria José Moya, Marcela Espinoza, Jacob Reyes, Rodrigo Aceituno y Cristian Gajardo
Compañía: La Originaria
Técnico: Lolo Parra
Música: Víctor Cáceres