Image default
Artes Escénicas Nuevo

“Cecilia, el musical” retorna con versión renovada a Teatro Mori para celebrar el legado de la artista

La producción incorpora nuevas coreografías, arreglos musicales y un elenco de primer nivel encabezado por Camila Arismendi, doble oficial de “La Incomparable”, en una temporada que se presentará entre el 27 de noviembre y el 5 de diciembre.


“Cecilia, el musical” regresa con una lectura escénica renovada que actualiza y expande su homenaje a la icónica cantante nacional. Su reestreno en Mori Recoleta invita al público a revisitar los hitos, luces y sombras que marcaron su vida, con funciones de jueves a sábado a las 20:00 horas.

Estrenado el 16 de agosto de 2019, el musical vuelve a la cartelera con una propuesta que busca potenciar su alcance emocional y profundizar en la figura de Mireya Cecilia Pantoja Levi. Con más de veinte artistas en escena y música en vivo, esta nueva temporada apuesta por un relato íntimo y una estética depurada que combina nostalgia, teatralidad contemporánea y una lectura afectiva de la cultura popular chilena.

El elenco está encabezado por Camila Arismendi, ganadora del programa “Yo Soy” de Mega y reconocida como doble oficial de Cecilia. La acompañan la actriz e influencer María Jesús Miranda y Yasna Mondaca, referente del teatro musical.

Arismendi aborda el rol con un vínculo personal y emotivo con la artista: “Interpretar a Cecilia es un desafío enorme y maravilloso. Ella me regaló un pañuelo cuando gané el primer programa de dobles, y lo llevo conmigo en cada show. Encarnarla en el musical me emociona demasiado”, afirma.

En lo musical, la dirección de Sebastián Baeza realza la potencia de los clásicos de “La Incomparable”, articulando arreglos que respetan la esencia original pero incorporan una frescura escénica acorde a la sensibilidad actual. “La nostalgia es la nota principal de esta versión; disfrutaremos los himnos de siempre con músicos en vivo y voces extraordinarias. El público podrá revivir su historia a través de su trayectoria musical”, señala.

Por su parte, el director escénico, Gonzalo Tapia, destaca la actualización creativa desarrollada junto a Roberto Armijo y Catalina Pincheira: “Buscamos colorear y profundizar el musical desde sus coreografías hasta el texto. Todas las canciones cumplen una función narrativa esencial. A través de ellas recorreremos cada etapa de su vida, permitiendo que el público cante, recuerde y se emocione”.

La obra incorpora episodios clave de la vida de la cantante —entre ellos su paso por la cárcel y su amistad con Violeta Parra— y se despliega en cuadros musicales que integran interpretaciones honestas, un sólido diseño sonoro y un ensamble que actúa como contrapunto emocional de la protagonista.

Desde su estreno, el musical ha recorrido diversos escenarios comunitarios y municipales, ampliando su alcance y resonancia. Fue nominado a dos categorías en los Premios Carmen del Teatro Musical Chileno 2019: Mejor Arreglo Musical y Mejor Protagónico Femenino.

¿CUÁNDO?
27 de noviembre al 5 de diciembre
Jueves a sábado a las 20:00 horas
¿DÓNDE?
Teatro Mori Recoleta
¿CUÁNTO?
$15.000.- Entrada general
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Autor: AC. Volaverunt | Dirección escénica: Gonzalo Tapia | Dirección general: Roberto Armijo | Coreografías: Catalina Pincheira | Dirección musical: Sebastián Baeza | Elenco: María Jesús Miranda, Camila Arismendi, Yasna Mondaca, Roberto Armijo, Valeria Walker, Nicolás Camus y Camila Galleguillos | Ensamble: Carlos Olivares, Josefa Díaz, Matías Espina y Fernanda Chacón |Músicos: Ricardo Vidal, Matías Ocampo, Emilio Aros y Macarena Baeza | Sonidista: Pablo Burgos.

Related posts

DESAYUNO AYMARA: PATRIMONIO AGROALIMENTARIO Y SABERES DE LAS ABUELAS PARA EL FUTURO

Javiera Choque

VIGILANTES: PARANOIA VECINAL POR SEGURIDAD SE INSTALA EN M100

JosePablo

MY CHEMICAL ROMANCE REGRESA A CHILE CON SOUTH AMERICA TOUR 2026

JosePablo