Image default
Artes Escénicas Nuevo

VIGILANTES: PARANOIA VECINAL POR SEGURIDAD SE INSTALA EN M100

Con ironía y crudeza, la nueva comedia negra de Frente Teatral (Mediocres), – una coproducción Fundación Santiago Off, escrita por Juan Pablo Troncoso y dirigida por María Figueroa–, expone los extremos a los que llega una comunidad de vecinos organizada para enfrentar la inseguridad que sienten en su edificio. Una sátira oscura sobre la paranoia, el poder y lo que pasa cuando se deja de confiar en el otro.


Un grupo de vecinos decide organizarse para enfrentar la inseguridad que sienten en su edificio. Lo que comienza como una iniciativa comunitaria de protección termina convirtiéndose en una red de control interno, donde la desconfianza y el miedo se imponen sobre la convivencia. A medida que los rumores se multiplican alimentando la paranoia, la comunidad instala diversos sistemas de resguardo. Las fronteras entre la seguridad y el autoritarismo se desdibujan y la vida cotidiana se transforma en un régimen de hipervigilancia.

Eso es Vigilantes, una comedia oscura sobre la paranoia, el poder y lo que pasa cuando dejamos de confiar en el otro. La segunda obra de Frente Teatral (Mediocres), coproducción Fundación Santiago OFF, escrita por Juan Pablo Troncoso, dirigida por María Figueroa, financiada por el Fondo de Artes Escénicas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; estrena el próximo jueves 4 de diciembre en la Sala Patricio Bunster de Centro Cultural Matucana 100.

“Si bien actualmente en Chile existen hechos delictivos de mayor connotación, los estudios ratifican que hay también una percepción muy amplificada respecto a los datos reales. La obra juega con el humor y el grotesco para llevar al extremo la sensación que transmiten los medios de comunicación y ciertos discursos políticos, mostrando lo que podría ocurrir con una comunidad que se organiza para enfrentar la delincuencia, a partir de un crimen puntual que ocurre en su edificio”, explica su dramaturgo, Juan Pablo Troncoso.

Retratando con ironía y crudeza, el miedo contemporáneo a perder el control y la deriva totalitaria del deseo de sentirse a salvo, la puesta en escena –protagonizada por Mario Ocampo, Linus Sánchez, Valentina Torrealba y Deborah Carrasco–, sigue el estilo multidisciplinar que ha trabajado la compañía, utilizando proyecciones, música y gráficas, para plasmar su mirada sobre la manipulación de contingencias sociales.

“Entender el miedo, sus límites y consecuencias, fue súper importante. Lo empezamos a trabajar desde lo real, lo imaginario, lo supuesto… basándonos en nuestras propias experiencias con vecinos y comunidades de nuestros edificios. En la obra entonces, podrán ver el miedo y cómo esa excesiva obsesión por la seguridad lo que realmente hace es dejarnos sin libertad.  Siempre en nuestro estilo de sátira y crítica aguda. Reír para no llorar, como dice el dicho”, concluye su directora María Figueroa.

Interpretada por Mario Ocampo, Linus Sánchez, Valentina Torrealba y Deborah Carrasco, el proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuestiona los límites del miedo contemporáneo a perder el control y la deriva totalitaria, mostrando cómo el deseo de sentirse a salvo puede terminar levantando nuestras propias rejas.

¿CUÁNDO?
4 al 21 de diciembre
jueves y viernes, 19.30
sábados y domingos, 18.30 h
¿DÓNDE?
Centro cultural Matucana 100
¿CUÁNTO?
$7.000.- General
$4.000.- Estudiantes y personas mayores 
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Juan Pablo Troncoso/ Dirección: María Figueroa/ Asistencia dirección y diseño sonoro: Camilo Venegas/ Producción general: Victoria Iglesias/ Elenco: Mario Ocampo, Linus Sánchez, Valentina Torrealba y Deborah Carrasco / Diseño iluminación: Nicolás Jofré/ Diseño escenográfico y vestuario: Javier Pavez/ Diseño gráfico: Adrián Bais/ Diseño multimedia y mapping: Julián Rudy/ Audiovisual y fotografía: Nicolás Calderón/ Sonido: Gonzalo Soto/ Prensa: Claudia Palominos. 

Related posts

MY CHEMICAL ROMANCE REGRESA A CHILE CON SOUTH AMERICA TOUR 2026

JosePablo

El ecléctico universo sonoro de BORIS llega por primera vez a Chile con “Do You Remember PINK Days?”

JosePablo

Llegan a Teatro ICTUS solo seis funciones de “Perro Muerto”

JosePablo