La emblemática compañía Teatro Aparte vuelve a escena con un clásico teatral del dramaturgo argentino Roberto Cossa, estrenado originalmente en 1977. En esta ocasión, la obra se presenta en una versión adaptada y dirigida por Rodrigo Bastidas, con un elenco de lujo que promete conquistar al público.
“La Nona” estará en cartelera en Mori Vitacura, convirtiéndose en uno de los hitos programáticos de la celebración de los 20 años de Teatro Mori. A través del humor, la historia ofrece una reflexión sobre la convivencia forzada, los lazos de parentesco y el impacto que las dificultades económicas tienen en las familias.
La obra relata la historia de una familia de clase trabajadora que enfrenta el desafío de sobrevivir con la presencia de “La Nona”, una abuela de apetito insaciable que pone a prueba la paciencia y los recursos de sus parientes, quienes no dejan de preguntarse cómo deshacerse de ella.
“Tengo la impresión de que, aunque es una comedia que se estrenó hace tantos años en Argentina, muchos de sus temas siguen siendo completamente vigentes: la responsabilidad que los hijos tienen hacia sus padres, especialmente cuando están enfermos. En el caso de ‘LaNona’, ella está completamente perdida, habla incoherencias y consume más que el resto de la familia”, señala Bastidas.
En esta ocasión, la abuela protagonista, que desencadena una serie de situaciones que llevan a la audiencia a experimentar diversas emociones, es interpretada por Rodrigo Muñoz.
“Creo que la Nona es un personaje simbólico que representa la miseria, esa gente que se aprovecha de los demás. De alguna manera, ella es el punto de conflicto de la obra, pero lo que la hace tangraciosa es que parece inofensiva, aunque al final es la que lleva a la ruina a toda la familia, ya que solo piensa en sí misma, es muy huiña”, comenta el actor.

El resto del elenco está conformado por Magdalena Max-Neef, Rodrigo Muñoz, Josefina Velasco, Álvaro Pacull, Juan Bennett, Catalina Gallardo, Nicolás Mena y el querido actor Gabriel Prieto, quien regresa al escenario tras superar problemas de salud a causa del COVID.
El origen de “La Nona” en Chile y su regreso 40 años después
Fue en los años 80 cuando Rodrigo Bastidas, Gabriel Prieto, Magdalena Max-Neef y Elena Muñoz, entonces estudiantes de teatro en la Universidad Católica, decidieron adaptar el texto de Roberto Cossa y montar la obra por primera vez en Chile, bajo la dirección de Héctor Noguera. El montaje obtuvo la nota máxima por parte de Ana González, destacándose como un logro significativo en su etapa de formación.
“En ese entonces, no teníamos la edad de los personajes, y ahora, remontarla después de 40 años es una cosa insólita y maravillosa. Además, nos fue tan bien en esa época en la escuela que hicimos algunas funciones en el Parque Bustamante, y al año siguiente se montó profesionalmente en el Teatro del Ángel bajo la dirección de Jaime Vadell”, rememora Bastidas.
Gracias a un Fondo por Compañía de Trayectoria, entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es que Teatro Aparte pudo remontar la comedia de Cossa, conservando su estilo simbólico y crítico.
“Es una obra que va a representar mucho a los chilenos porque habla de una decadencia, de cómo las familias se esfuerzan por salir adelante. Aunque todo parece muy dramático, tiene un tono de comedia, ya que los personajes se enfrentan entre sí, tratando de aprovecharse unos de otros, lo que resulta divertido y refleja bastante nuestra sociedad. Los personajes representan la avaricia, el oportunismo y la flojera, y creo que todo eso va a resonar mucho con la gente”, detalla Muñoz.
¿CUÁNDO? Del 15 de marzo al 31 de agosto ¿DÓNDE? Teatro Mori Vitacura, Av. Bicentenario 3800, Vitacura ¿CUÁNTO? $20.000.- Entrada general $16.000.- Est y 3era edad MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Ficha artística
Dirección: Rodrigo Bastidas
Elenco: Rodrigo Muñoz, Magdalena Max-Neef, Josefina Velasco, Nicolás Mena, Juan Bennet, Gabriel Prieto, Álvaro Pacull y Catalina Gallardo
Producción: María José Necochea
Diseño integral: Patricio Pérez
Diseño sonoro: Héctor Quezada
Jefe técnico: Hans Horta
Redes sociales: Mi Comunicaciones
Prensa: Agencia Five