Image default
Artes Escénicas

TRYO TEATRO BANDA REVISA LA CONTROVERTIDA HISTORIA DE JOSÉ MIGUEL CARRERA

Con humor y dinamismo, “Carrera” relata las aventuras, exilios, batallas y contradicciones de este polémico personaje. Ambos, además son responsables de la dramaturgia y la dirección.


El Centro Cultural CEINA será escenario de “𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚”, la nueva creación de Tryo Teatro Banda, enfocada especialmente en funciones escolares. La obra invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir y cuestionar el legado de José Miguel Carrera, figura clave y controversial del proceso de independencia de Chile.

Tryo Teatro Banda ha repasado diversas historias y personajes de la historia nacional, y ahora es el turno de José Miguel Carrera, personaje polémico que murió fusilado en Mendoza y cuya vida ha sido relegada por la historiografía oficial. En “𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚”, última creación de la compañía en coproducción con el Teatro Finis Terrae, Sebastián Vila interpreta al prócer, mientras Francisco Sánchez da vida al resto de los personajes en un vertiginoso juego actoral, acompañado por la música en vivo de la cellista brasileña María Clara Valle.

Con un estilo juglaresco, música en vivo y una propuesta escénica minimalista, la obra ofrece una versión fresca, crítica y profundamente humana del prócer, alejándose del relato tradicional. En escena, los intérpretes integran instrumentos musicales y objetos animados como recursos narrativos, destacando una estética lúdica y dinámica característica del sello de Tryo Teatro Banda.

Dirigida a estudiantes desde primero a cuarto medio, la propuesta busca abrir espacios para el pensamiento crítico, la reflexión histórica y el diálogo interdisciplinario, conectando áreas como Historia, Lenguaje, Educación Ciudadana y Artes Escénicas. Las funciones están diseñadas con un fuerte componente pedagógico, que incluye actividades antes, durante y después de la obra, como la creación de escenas teatrales inspiradas en personajes históricos y el análisis de los recursos escénicos utilizados.

El montaje forma parte de un largo proceso de investigación y creación iniciado en 2020, que incluyó la revisión de textos históricos como la “Historia General de Chile”, de Diego Barros Arana, y “Carrera, el húsar desdichado”, de Carlos Monge, donde se evidencia cómo la historiografía nacional ha sido influenciada por intereses políticos y familiares. Así, “𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚” ofrece una mirada que rescata la figura de un héroe complejo, contradictorio, y profundamente humano.

¿CUÁNDO?
Del 21 al 24 de agosto 
Jueves a sábado 20:00 h, domingo 19:00 h
¿DÓNDE?
Centro Cultural CEINA
¿CUÁNTO?

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Related posts

“Reunión de Apoderados”: la exitosa comedia de Rodrigo Bastidas llega a Mori Parque Arauco

JosePablo

Noche de Reyes: la obra más aplaudida de 2024 se presenta en Teatro UC

JosePablo

“Aquí me bajo yo”: la aplaudida obra protagonizada por Jaime Vadell llega a Teatro Mori

JosePablo