Image default
Cine y Literatura

Clásicos de Matiné de julio en Centro Arte Alameda


El surrealismo, corriente vanguardista, nació en Francia en la década de 1920 con el trabajo de una serie de artistas e intelectuales ligados a la pintura y la literatura. Sin embargo, era inevitable que muy rápidamente el cine se apropiara de estas ideas, aportando con todas sus características y lenguaje para encarnar los mundos oníricos, atendiendo al Manifiesto Surrealista que André Breton publicó en 1924. Este ciclo de julio de Clásicos de Matiné en Centro Arte Alameda será un tributo a su historia.

Este especial explorará cintas posteriores a los años que dan inicio al surrealismo, demostrando como este espíritu de vanguardia continuó apareciendo a lo largo del siglo XX y en distintas latitudes, de la mano de grandes autores como Cocteau, Buñuel, Jodorowsky y Kurosawa; continuadores de la llama encendida por aquellos primeros célebres cortometrajes surrealistas de Man Ray, Dalí, Germaine Dulac, Maya Deren o Kenneth Anger.

Atravesando el portal de espejos y ensoñaciones junto al Orfeo (1950) parisino de Jean Cocteau, el surrealismo se aparece en esta película de 1950 reviviendo el clásico mito en el filme más antiguo de estos Clásicos de Matiné.

No podía estar ausente uno de los maestros originales del surrealismo de los años veinte, el español-mexicano Luis Buñuel, con El Ángel Exterminador (1962), una de sus obras maestras, que demuestra el poder de esta vanguardia cinematográfica para examinar la sociedad moderna.

También conforman este ciclo dos películas estrenadas el año 1973: El Sanatorio de la Clepsidra, del director polaco Wojciech Jerzy Has, una delirante adaptación de los cuentos de Bruno Schulz; y La Montaña Sagrada, de Alejandro Jodowrosky que mira hacia las estrellas.

El ciclo de Clásicos de Matiné comenzó el 11 de julio, donde se proyectó Los sueños de Akira Kurosawa (1990), una hermosa exploración de los sueños en ocho vívidas viñetas fílmicas.

¿CUÁNDO?
Hasta el 31 de julio
¿DÓNDE?
Centro Arte Alameda - Sala Ceina
¿CUÁNTO?
$3.000.- General
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Related posts

El ícono pop ROSÉ estrena ”Messy”, el nuevo single de ”F1 The Album”

JosePablo

EL TEMA DEL VERANO (2024) DE PABLO STOLL LLEGA A SALAS DEL PAÍS

JosePablo

AGENCIA CREATIVA LANZA SEGUNDA EDICIÓN DE LIBRO TRANSMEDIAL ”ALT164: UNA HISTORIA CONTADA A TRAVÉS DEL DISEÑO”

JosePablo