Centro Arte Alameda se convierte en el epicentro del cine internacional, esta vez con el esperado regreso del Festival de Cine Francés. Este destacado evento cultural se llevará a cabo desde el 26 de diciembre hasta el 8 de febrero, ofreciendo una experiencia cinematográfica única con una selección de largometrajes franceses que no solo destacan por su calidad artística, sino también por su diversidad de temas y estilos.
Gracias al apoyo de la Embajada de Francia en Chile y el Instituto Francés de Cultura, el festival contará con ocho funciones gratuitas que prometen encantar a cinéfilos y curiosos por igual. A continuación, te presentamos la cartelera que incluye 8 funciones gratuitas:
“Les Parapluies de Cherbourg” (Jacques Demy, 1964)
Este clásico del cine musical es una joya que mezcla romance y tragedia en un formato completamente cantado. Narra la historia de Geneviève, una joven que trabaja en una tienda de paraguas, y su amor por Guy, un mecánico que debe partir a la guerra. Con una paleta de colores vibrantes y una banda sonora inolvidable, esta obra maestra sigue emocionando a generaciones de espectadores.
¿CUÁNDO? 26 de diciembre - 20:30 ¿CUÁNTO? AGOTADAS MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
“Dahomey” (Mati Diop, 2024)
La más reciente creación de Mati Diop explora las complejas dinámicas de identidad y memoria en el contexto de la diáspora africana. Con una narrativa poética y visualmente cautivadora, “Dahomey” retrata el viaje emocional de una mujer que busca reconectar con sus raíces mientras enfrenta los desafíos de la vida contemporánea.
¿CUÁNDO? 7 de enero de 2025 ¿CUÁNTO? Entrada Liberada MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
“Disco Boy” (Giacomo Abbruzzese, 2023)
En este drama impactante, Abbruzzese nos lleva al mundo de Aleksei, un joven bielorruso que se une a la Legión Extranjera Francesa en busca de un nuevo comienzo. A través de su travesía, la película reflexiona sobre los costos emocionales y morales de reinventarse en un contexto tan extremo.
¿CUÁNDO? 11 de enero de 2025 ¿CUÁNTO? Entrada Liberada MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
“Le Deuxième acte” (Quentin Dupieux, 2024)
Con su característico humor absurdo, Quentin Dupieux regresa con esta comedia surrealista que sigue a un grupo de actores que se encuentran atrapados entre la realidad y la ficción durante el rodaje de una película. “Le Deuxième acte” es una sátira hilarante sobre la industria del cine y los dilemas artísticos.
¿CUÁNDO? 14 de enero de 2025 ¿CUÁNTO? Entrada Liberada MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
“Saules aveugles femme endormie” (Pierre Földes, 2022)
Basada en las historias cortas de Haruki Murakami, esta película animada combina realismo mágico y melancolía para contar varias historias entrelazadas sobre la soledad y las conexiones humanas. La obra de Földes logra capturar la esencia lírica del autor japonés con una estética visual impresionante.
¿CUÁNDO? 19 de enero de 2025 ¿CUÁNTO? Entrada Liberada MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
“Vermine” (Sébastien Vanicek, 2023)
Este thriller psicológico aborda los temores contemporáneos a través de la historia de un hombre cuya vida da un giro inesperado cuando descubre una extraña plaga en su hogar. Con un manejo magistral de la tensión y una atmósfera inquietante, “Vermine” te mantendrá al borde de tu asiento.
¿CUÁNDO? 25 de enero de 2025 ¿CUÁNTO? Entrada Liberada MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
“La Bataille de Solférino” (Justine Triet, 2013)
Este drama social ambientado durante las elecciones presidenciales francesas de 2012 sigue a Laetitia, una periodista que enfrenta el caos de cubrir los eventos políticos mientras lidia con conflictos personales. Con una narrativa ágil y actuaciones conmovedoras, Justine Triet ofrece un retrato sincero y agudo de las relaciones humanas.
¿CUÁNDO? 1 de febrero de 2025 ¿CUÁNTO? Entrada Liberada MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
“La Bête” (Bertrand Bonello, 2023)
En esta distopía romántica, Bonello explora el concepto de destino y los límites del amor a través de una trama que mezcla ciencia ficción y drama. Ambientada en un futuro cercano, “La Bête” sigue a dos almas destinadas a encontrarse a pesar de las barreras tecnológicas y sociales que los separan.
¿CUÁNDO? 8 de febrero de 2025 ¿CUÁNTO? Entrada Liberada MÁS INFORMACIÓN AQUÍ