“Día de elecciones”, ópera prima del Colectivo Sabotaje, captura el clima electoral previo a las elecciones de 2017 que llevaron a Sebastián Piñera a ocupar el sillón presidencial por segunda vez. Su estreno está programado para el 26 de abril, día del postergado plebiscito nacional por una nueva constitución.
La emergencia del COVID-19 ha traído grandes consecuencias políticas, económicas y sociales en todo el escenario mundial. Uno de los grandes problemas que han debido enfrentar los gobiernos de los distintos países son las diferentes elecciones que estaban previstas para el 2020: España, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Argentina son algunos de los países que han postergado sus elecciones para salvaguardar la salud de sus ciudadanos.
En el caso de Chile, el Congreso decidió aplazar el plebiscito nacional por una nueva Constitución para el próximo 25 de octubre del 2020, en una decisión que aún sigue generando polémica, sobre todo considerando la premura del gobierno de Piñera en intentar establecer una “nueva normalidad”, llamando a la ciudadanía a reabrir el comercio, reanudar las clases y volver al trabajo desde el 27 de abril; apenas un día después la fecha original del plebiscito.
¿Qué pensaban los chilenos para la última elección realizada en el país? Esa es la pregunta que responde el colectivo de cine Sabotaje con el estreno de “Día de elecciones”, largometraje grabado durante la segunda vuelta presidencial del 17 de diciembre de 2017 que captura la atmósfera de la Plaza de Armas de Santiago en los días previos a la votación a partir de espontáneas entrevistas a modo de encuesta callejera.
“No me convence ni uno”; “Que aumenten los sueldos no más”; “A mí me gustaba ir a votar, pero estoy decepcionada”; o “Aquí la política nunca ha sido bien mirada, es corrupta” son algunas de las opiniones que aparecen en el tráiler liberado hace algunos días, expresando así el sentir ciudadano frente a la llamada fiesta de la democracia y abriendo una nueva perspectiva para entender el estallido social de octubre de 2019.
El largometraje se liberará a las 00:00 horas de este 26 de abril, día del frustrado plebiscito, de manera gratuita a través de su canal de Youtube. El lanzamiento estará acompañado de una propuesta pedagógica para el visionado, con el objetivo de ser un instrumento de discusión y diálogo en torno a la importancia de tener una democracia participativa.
Sinopsis: A días de las elecciones presidenciales, la desidia es el color político más repetido en la Plaza de Armas. Ahí, realidad y ficción se funden en la vorágine de un espiral eterno que tiene a Carlos colgando de un poema. Mientras tanto, hay que seguir trabajando.
Para saber más del proyecto, pueden acceder el sitio web del colectivo en www.sabotaje.cl, o visitar sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/sabotajecine/ (Colectivo Sabotaje)
Instagram: @colectivosabotaje