Image default
En Casa

SomosPiel.cl Nueva PLATAFORMA DE TALLERES Y EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS ONLINE

Como una forma de contribuir a la diversificación de las formas de acceder a la cultura y a las instancias laborales del medio artístico, una serie de cursos vinculados a las artes escénicas estarán disponibles a través de la web con un sistema de pago consciente.

2019-06-01. Taller de Comunicación Asertiva. 14.jpg

“La crisis sanitaria que se vive a nivel mundial, nos ha llevado a preguntarnos cómo diversificar las formas de trabajo, en un momento que deja en evidencia la precariedad del medio artístico”, explica Galide Moreno, directora de Proyectos de Piel, organización cultural independiente que impulsa la creación artística, a través del apoyo a la gestión sustentable de compañías y artistas independientes.

Es por eso que para enfrentar la imposibilidad de reunión y contacto directo con el público –que ha significado el cierre de teatros, centros culturales, museos y galerías, dejando sin trabajo a los profesionales independientes de la cultura–, en paralelo a la falta de políticas públicas para el apoyo a la crisis económica del medio, la organización decidió crear una plataforma abierta en la que los artistas podrán alojar sus videos de talleres/experiencias para que las personas puedan acceder, aprovechando el uso del tiempo en reclusión en casa debido al COVID-19.

“Queremos generar conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad económica de los profesionales independientes de las artes, aumentar el alcance de su trabajo y manifestar el apoyo a través de un pago consciente”, continúa Iván Eterovic, su director de Producción. En efecto, si bien  la plataforma es de acceso gratuito, se generará un sistema de aporte de quienes consuman cada producto: a través de Khipu, cada visitante podrá generar un aporte que va desde los $3.000 (sin tope), para contribuir a la experiencia recibida.

CONVOCATORIA FAENA
Para ampliar la posibilidad de formar parte de la iniciativa, Piel ha generado una convocatoria denominada FAENA, a través de la cual los trabajadores del mundo del arte (creadores, maquilladores, sonidistas, técnicos, entre otros), puedan enviar sus propuestas. Los detalles están disponibles en SomosPiel.cl.

“Sabemos que estos montos, en un principio, puede que no sean significativos, pero creemos fehacientemente que las labores siempre deben ser dignificadas. Esperamos contar con el máximo de participación, tanto del público, como de los trabajadores de la cultura. Ponemos a su disposición nuestro propio trabajo, de visibilizar masivamente la precarización en la que subsiste el rubro independiente de las artes y la cultura, en un sistema que sólo se preocupa de la grande, mediana y pequeña empresa, pero que no contempla al campo profesional al cual pertenecemos”, concluyen.

https://somospiel.cl/faena/

Related posts

NO ERA DEPRESIÓN ERA CAPITALISMO

David Correa

“SALAR / AGUA EN EL DESIERTO”: EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA VIRTUAL

Jose Winther

“Hay que trabajar igual”: estrenan on line y gratis largometraje que recoge opiniones de la ciudadanía previo a la reelección de Piñera

David Correa