Image default
Música

CATALINA Y LAS BORDONAS DE ORO OFRECERÁ UN ESPACIO ÍNTIMO PARA EL BOLERO

Catalina y las Bordonas de Oro, la banda ganadora del Premio Pulsar 2025, abre el tercer ciclo de Interferencias, donde artistas chilenos intervienen espacios no convencionales de GAM.


Por tercer año consecutivo vuelve el ciclo Interferencias, donde GAM abre espacio para la intervención creativa de artistas chilenos, con presentaciones musicales en lugares no convencionales del edificio. La apuesta trae este año en su primera fecha a la banda ganadora del Premio Pulsar 2025, Catalina y las bordonas de oro.

Conformado por Catalina Plaza, Martín Silva, Pablo Castro, Adrián Muñoz y Esteban Muñoz, el ensamble reúne a músicos jóvenes que desde 2022 han ido forjando una audiencia creciente gracias a un repertorio que se inspira en la historia del bolero y la canción chilena de raíz. Sus dos discos combinan composiciones propias con versiones de clásicos de Francisco Flores del Campo y Vicente Bianchi.

El grupo tiene hoy una voz autorizada para cantar, interpretar y hablar sobre la historia del bolero en nuestro país, especialmente luego de ser ganadores de los Premios Pulsar al Mejor Álbum de Balada o Música Romántica por Presagio. Su versatilidad musical los ha llevado a colaborar con artistas como Gepe, Bronko Yotte, Joselo Osses, Angelo Pierattini, Manuel García, entre otros.

En GAM, presentarán el vínculo histórico de Chile con el bolero en un “conversatorio cantado”, que incluirá canciones en vivo, una entrevista con la periodista Marisol García, y el intercambio directo con el público.

El foco estará en los autores, intérpretes y estilos que ha tenido el género en Chile, desarrollado por la banda a través de su investigación y repertorio. Así, transportan a sus oyentes a las cantinas y peñas musicales de antaño, donde el bolero fue protagonista.

La agrupación se caracteriza por mezclar sonidos tradicionales del bolero con propuestas actuales, renovando el género sin perder su esencia, con una puesta en escena elegante y fresca.

“El sello de la banda es componer boleros con temáticas actuales. Somos gente joven haciendo música de antaño, y eso nos permite hablar desde una perspectiva contemporánea”, comenta Catalina Plaza.

“El bolero está vigente porque sus letras y emociones son atemporales. Habla de deseo, pérdida, nostalgia, y todos podemos sentirnos identificados”, agrega.

Interferencias es un proyecto GAM que nació en 2023, donde músicos chilenos intervienen rincones del centro cultural, fuera de las salas tradicionales, con libertad creativa para mostrar su trabajo.

La curaduría de Marisol García ya ha presentado a Onyx, Nova Materia, Recreo, Valesuchi, Diego Noguera y Atalaya, entre otros. Próximamente se presentarán María Sonora en Sala de Artes Visuales y Matías Aguayo en el estacionamiento del centro cultural.

¿CUÁNDO?
8 de agosto
¿DÓNDE?
Centro Cultural GAM
¿CUÁNTO?
$15.000.- General
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Related posts

Cler Canifrú inició gira “Santa Clarita” con potente show junto a Los Bunkers

JosePablo

MY CHEMICAL ROMANCE REGRESA A CHILE CON SOUTH AMERICA TOUR 2026

JosePablo

MALÚ DEBUTA EN GRAN ARENA MONTICELLO CON LA GIRA “A TODO SÍ – 25 AÑOS DE APRENDIZ”

JosePablo