Image default
Música

La novena versión del FestiCRIN inicia en Rancagua con programación familiar

El festival que se realizará en Rancagua, Independencia, San Antonio y Santiago, contará con 21 espectáculos gratuitos para disfrutar en familia. Este año habrá un espacio de bajo impacto, especialmente acondicionado para conciertos en formato íntimo con cuidado sensoriales y para la estimulación musical temprana.


La programación del noveno FestiCRIN, certamen contará con 21 espectáculos gratuitos para disfrutar en familia. La Asociación Gremial de Creadores Infantiles de Chile, CRIN Chile, es la encargada de organizar el festival que se realizará en Rancagua e Independencia, San Antonio y Santiago.

Esta es la novena versión del Festival Nacional de Música para la Infancia, FestiCRIN, certamen que continúa posicionándose como uno de los encuentros fundamentales de música infantil gratuitos más importantes del país.

Daniela Guzmán, Presidenta de CRIN Chile, señaló que “nos alegra muchísimo la alta participación en la convocatoria de FestiCRIN, que aumentó un 39% respecto de 2022”. aAdemás, añadió que este año “somos muchos creadores y creadoras tratando de vincularnos y de aportar con nuestro trabajo y es nuestro sueño seguir haciendo crecer este festival para poder acoger todas las propuestas, y llegar a más regiones, llevando nuestra música en espacios sean seguros y amigables para las familias”.

Guzmán agregó que “agradecemos el trabajo, la coordinación y el apoyo de espacios culturales y municipios que permiten llevar el 9.º FestiCRIN a diversos lugares, como es el caso de La Municipalidad de Independencia y la Corporación Cultural de Independencia, el GAM, la Corporación Cultural y de las Artes de Rancagua y la Corporación Cultural de San Antonio”.

Entre las novedades de este año: habrá un espacio de bajo impacto, especialmente acondicionado para conciertos en formato íntimo con cuidado sensoriales y para la estimulación musical temprana. Además, en la última jornada el grupo Zapallo será homenajeado por su trayectoria y aporte musical.

FestiCRIN es una instancia que reúne a creadoras y creadores de música para la infancia con sus públicos, y cuyo foco es abrir espacios familiares educativos y entretenidos, apuntando por la descentralización.

La primera jornada del FestiCRIN se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre en la Casa de la Cultura de Rancagua, desde las 15:30 hasta las 19 horas. El escenario vibrará con la energía de agrupaciones como Guaypes Club, Acuarela, Arlequín y la Banda de las Tortuguitas, Diana Reds and Family for Children, Kalfumalén, Canciones para Pichikeche, y La Cantárida.

La música continuará su recorrido el sábado 25 de noviembre en el Parque el Mirador Viejo, Independencia, de 16 a 20 horas. La segunda jornada destacará la presencia de Flinko y la Pingüiband, Los Fi, Piececitos, Epewtufe, Babadú, Hilda Cristy, y Leo Fontecilla.

La tercera jornada se trasladará a la Plaza Llolleo de San Antonio el domingo 3 de diciembre, ofreciendo un espectáculo musical desde las 16 hasta las 20 horas. El público podrá disfrutar de Musicanciones, Mapocho Orquesta, Volantín, y Biodivertidos.

La última jornada del FestiCRIN, que cerrará con broche de oro este evento, se llevará a cabo el domingo 10 de diciembre en el GAM, de 16 a 19 horas. Las presentaciones de Wachún, Los Patapelá, y Zapallo prometen culminar el festival con un festín musical inolvidable.

Daniela Berrios, encargada de Educación Artística del Centro Cultural San Antonio, explicó que “estamos muy felices de ser por tercer año, sede de FestiCRIN. Será una jornada familiar, de música, juego y mucha entretención para toda la familia de la provincia de San Antonio y el Litoral Central, los dejamos muy invitados”.

“Recibir nuevamente a FestiCRIN en la comuna es fundamental para nosotros”, señaló el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán. “Esta instancia se enmarca en un nuevo aniversario de la convención de los niños, niñas y adolescentes. Los invitamos a todos al Parque Mirador Viejo, donde tendremos actividades lúdicas, artísticas, música, teatro y muchas sorpresas”, finalizó el edil. 

Felipe Mella, director ejecutivo GAM dijo que “estamos felices de ser parte de esta gran fiesta familiar dedicada a la música y que los niños y niñas se tomen el espacio para llenarlo de melodías. Desde GAM siempre estamos incentivando la formación de audiencias y la inclusión de las diversas comunidades para que convivan, creen y construyan nuevos imaginarios en este centro cultural”.

Alejandro Castillo, director ejecutivo de la Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua, señaló que “estamos muy felices de realizar por tercera ocasión FestiCRIN en Rancagua. Una ciudad comprometida con las infancias, los niños y las niñas, entendiendo la importancia de trabajar para entregarles herramientas. Por lo que traer nuevamente de FestiCRIN nos llena de alegría, se llena de colores, de una maravillosa programación, hemos visto llenar la casa de la cultura de familias, es realmente maravilloso”· 

El evento cuenta con el financiamiento del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, convocatoria 2022.

¿Cuándo y dónde?
12 de noviembre en Rancagua
25 de noviembre en Independencia
03 de diciembre en San Antonio
10 de diciembre en Santiago
¿Cuánto?

Actividad Gratuita
Más información sobre horarios, bandas y el festival en www.festicrin.cl 

Related posts

QUILAPAYÚN REEDITA SUS DISCOS: “50 AÑOS” Y “SINFÓNICO”

Javiera Choque

Electrodomésticos presenta su nuevo single “OH!”

Jose Winther

Interpol vuelve a Chile para conmemorar “Turn On The Bright Lights” y “Antics”

Jose Winther