“Violeta versus Fondart /post-teatro”, un espectáculo, que trae al Chile actual a la reconocida folclorista. Parra debe conseguir fondos públicos para el registro fonográfico de una de sus principales creaciones: El Gavilán.
En el escenario, la música, la danza, y variadas expresiones artísticas llevarán al público a un viaje junto a Violeta, interpretada por Norma-Norma Ortiz, quien los guiará en un recorrido de postulación de proyecto y a mirar de manera crítica el sistema de financiamiento para el desarrollo artístico.
“Apoyándonos en la creación de la gran Violeta Parra, y de su trabajo más importante desde el punto de vista musical, damos gracias a la vida, e invitamos a una reflexión del estado del arte en el país”, expresa su autor y director Abel Carrizo-Muñoz.
Esta obra, “ofrece un espectáculo original donde dialogan, se integran y se potencian las fortalezas propias tanto en el arte teatral como las del lenguaje cinematográfico”, explica Carrizo-Muñoz, quien luego de doce años alejado de la dirección teatral, vuelve con este proyecto desarrollado por el Laboratorio de Investigación y Creación escénica de la Universidad de Chile y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes.
La obra ha sido trabajada durante cinco años y, por diversas situaciones, entre ellas el estallido social y la pandemia, se ha extendido por más tiempo, sin embargo, ha mantenido un equipo profesional, fiel y comprometido con un espectáculo que busca contribuir a sensibilizar al público chileno respecto a la necesidad de proteger e incentivar sus producciones artísticas.

¿Cuándo?
12 de mayo hasta el 4 de junio
Viernes y sábados a las 20:00 h
Domingos a las 19:00 h.
¿Dónde?
Teatro Camino. Antupirén 9.400, Peñalolén.
¿Cuánto?
General: $10.000
Más información en Teatrocamino.cl