Image default
Artes Escénicas Nuevo

Azul: Un rito escénico para habitar la ausencia


La obra de teatro documental aborda el duelo y la memoria desde una mirada autobiográfica de su creadore, Apolo Vidal. Su temporada de estreno llega al Teatro del Puente, del 30 de agosto al 14 de septiembre, con funciones de jueves a domingo a las 20:00 horas.

En colaboración con la compañía <3 (Menor que Tres). La pieza aborda pérdida, duelo y memoria desde la autobiografía de su creadore, quien comparte en escena la muerte de su madre y las repercusiones de esa ausencia en su identidad y vínculos. El corazón de la propuesta es convertir esa experiencia íntima en un rito compartido que permita despedirse y habitar la ausencia.

En escena, tres intérpretes se acompañan con ternura para contar esta historia desde el juego, el cuidado y la transformación de materiales simples: papel, luz, archivos personales y objetos cotidianos. El mar presente en la atmósfera, sonido e imágenes aparece como un último deseo y acompaña este viaje como una presencia constante que envuelve y sostiene la narración.

El resultado es una experiencia íntima, cercana y sensible, que pone en diálogo lo personal y lo universal.

Azul es una creación de Menor que Tres (<3), compañía emergente que se caracteriza por su mirada experimental y rebelde frente a las formas tradicionales de hacer teatro. Con esta propuesta, buscan profundizar en la construcción de lenguajes sensibles que dialogan con el archivo, lo cotidiano y lo autobiográfico.

El proyecto cuenta con el apoyo de Fundación Cuerpo Sur y la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor, lo que refuerza su relevancia dentro de la escena artística emergente.

¿CUÁNDO?
30 de agosto al 14 de septiembre
jueves a domingo a las 20:00 horas
¿DÓNDE?
Teatro del Puente. Metro Baquedano
¿CUÁNTO?
$7.000.- General
$4.000.- Estudiantes y tercera edad
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Una propuesta que cruza memoria, documental y artes mediales

La obra se inscribe en la corriente del teatro documental contemporáneo en Chile, explorando la relación entre memoria personal y memoria colectiva. Más que un retrato del dolor, Azul propone un espacio de encuentro, donde lo íntimo se vuelve público y se resignifica a través del arte.

La propuesta combina teatro, música en vivo, proyecciones y objetos cotidianos, configurando un universo delicado y transformable. Sin artificios, sorprende a través de la transformación de materiales simples y el poder evocador de los gestos.

Una obra honesta y cercana que sorprende desde lo pequeño: transformaciones de materiales, gestos concretos y recursos técnicos a la vista. Un recorrido que cruza memoria y presente, con momentos de humor, ternura y silencio, invitando a acompañar una despedida que se vuelve colectiva.

FICHA TÉCNICA

Dirección y dramaturgia: Apolo Vidal
Asistencia de dirección: Tamara Villa
Producción y mediación: Val Castillo Astudillo
Elenco: Catara Díaz, Javiera Gómez, Apolo Vidal
Comunicaciones y asistencia de producción: Allyson C. González
Diseño sonoro: Javiera Gómez
Diseño gráfico y multimedia: Apolo Vidal
Diseño de escenografía y vestuario: Catara Díaz
Diseño de iluminación: Gabriela Torrejón Becerra
Tutoría de dirección: Paula Aros Gho
Asesoría dramatúrgica: Maruja Bustamante
Encargada técnica y operadora: Amatista Reyes
Operadora: Rocío Nahuel
Fotografía: Paloma Rodríguez
Con apoyo de Fundación Cuerpo Sur y Escuela de Teatro Universidad Mayor. 

Related posts

MASTERCLASS Diseño para las Culturas y el Patrimonio

Taty Mella

Nuevas obras del Teatro Camilo Henríquez abordan el negacionismo y la memoria reciente post-estallido social

JosePablo

Roberto Matta. Abrir la mirada

JosePablo