Image default
Música Nuevo

Cler Canifrú estrena anhelado álbum “Unplugged”

El lanzamiento, que captura la esencia misma del rock en un contexto acústico, es una mezcla impresionante de su poderosa voz y las suaves notas de la guitarra. Grabado en diciembre de 2022 en Santiago, este concierto desenchufado ha sido meticulosamente diseñado para evocar una sensación de nostalgia, transportando a los oyentes a una época análoga y desconectada de las distracciones tecnológicas actuales.

La renombrada música chilena Cler Canifrú ha lanzado su muy esperado álbum “Unplugged“. Siguiendo el icónico formato de los legendarios MTV Unplugged, este trabajo acústico brinda una mirada íntima a la artista y su música.

“Unplugged” ofrece una experiencia sonora única en la que cada canción se presenta como una joya musical cuidadosamente pulida. Éxitos emblemáticos como “Escorpiones”, “Nunca Más”, “Silencio” y “West Point” son reinventados con una frescura y sensibilidad que solo Cler Canifrú puede brindar. Además, la inclusión de la canción inédita “Desaparecer” agrega un toque de misticismo y resalta la habilidad de la artista para mantenerse fiel a la esencia de los clásicos álbumes de los años noventa.

Fotografía: Sebastián Domínguez

El álbum no solo se ha lanzado en plataformas de transmisión, sino que también está disponible la versión completa del espectáculo en formato de video, con descarga digital. Esto permite a los fanáticos disfrutar de la magia del concierto en una variedad de dispositivos, brindando una experiencia visual y auditiva completa.

Cler Canifrú, cuyo legado musical incluye obras como “K9” (2015) y “Agénesis” (2019), ha reafirmado su posición como una de las figuras más influyentes en la escena del rock chileno en la última década. “Unplugged” no solo resalta su versatilidad artística, sino que también marca un hito en su carrera, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y mantenerse fiel a su identidad musical.

En resumen, el álbum “Unplugged” de Cler Canifrú es un testimonio conmovedor de su habilidad musical y su conexión con el público. Con su cautivador enfoque acústico, la artista ha logrado crear un viaje sonoro único que trasciende el tiempo y las tecnologías modernas, invitando a los oyentes a sumergirse en una experiencia musical auténtica y emocional.

Músicos
Marcela Vergara: Teclado
Mical Romero: Cello
Gonzalo Arancibia: Guitarra
Francisco Meza: Bajo
Ignacio Almarza: Batería
SW Prem Guillermo Jiménez: Guitarra.
Cler Canifrú: Voz, guitarra.

Producción 
Cler Canifrú: Producción general
Cristián Mardones: Sonido sala
Andres Yantén: Sonido monitores
Jean Guzmán: Iluminación y visuales
Igor Barrenechea: Stage
Carolina Muñoz: Maquillaje
Sergio “Sersh” García: Grabación y edición de video
Sergio Pinto: Producción Ejecutiva
Fotos: Sebastián Domínguez
Art Cover: Mauro Díaz
Red Poncho: Label

Related posts

Cartelera cultural de la Universidad Bernardo O’Higgins

Jose Winther

“Ciclo Natural”: Museo Taller inaugura 2 muestras de exposición colectiva

Jose Winther

LEPROUS + BORKNAGAR EN CHILE

Javiera Choque