Image default
Artes Escénicas Nuevo

Disidencias en escena: dos obras LGBTIQ+ llegan a la cartelera de Mori Recoleta

Una centrada en la memoria histórica y la otra en la corporalidad política, son las propuestas que dialogan desde distintos lenguajes sobre la urgencia de resistir, recordar y seguir imaginando futuros posibles.


Durante octubre, Teatro Mori Recoleta presenta dos montajes que ponen en escena distintas dimensiones de la experiencia LGBTIQ+: “El Ritmo de la Noche”, del Colectivo La Comuna, y “Colicidio”, dirigida por Jimmy Daccarett. Dos propuestas que, desde lenguajes y sensibilidades diversas, cruzan memoria, deseo y disidencia como formas de resistencia y creación.

“El Ritmo de la Noche” regresa con una nueva temporada del 9 al 18 de octubre, con funciones de jueves a sábado a las 20:00 horas. El montaje revive la llamada “noche gay” durante la dictadura cívico-militar chilena, a partir de los testimonios de 13 personas que sobrevivieron a esa época de represión y deseo.

A través de un trabajo colectivo de investigación y memoria, el Colectivo La Comuna reconstruye un universo donde la fiesta se convierte en refugio y en acto político. El resultado es una experiencia escénica transdisciplinar que fusiona teatro, danza, archivos audiovisuales, fonomímica y la reposición de un recordado show transformista.

“Estar en cartelera significa visibilizar historias anónimas de personas LGBTIQ+ que vivieron y resistieron la violencia de la dictadura. Aunque no hubo una persecución institucional explícita, sí se registraron numerosos episodios de violencia y redadas”, comentan sus directores, Diego Agurto Beroiza y Carlos Briones Pino.

Con un elenco conformado por Fabián Gómez, Santiago Rodríguez, Pablo Rojas, Carlos Briones, Manuel Díaz, Tomás Rivero y Ricardo Montt, la obra pone el cuerpo y la voz al servicio de una memoria colectiva que aún pulsa bajo la superficie.

A esta propuesta se suma “Colicidio”, que vuelve con solo tres funciones —24, 25 y 26 de octubre— para conmemorar los 30 años de la muerte de Candy Dubois, legendaria artista trans chilena que marcó la escena nocturna durante los 80 y 90.

Dirigida por Jimmy Daccarett y escrita junto a Pablo Dubott, la obra se inspira en figuras y procesos reales de la comunidad sexodisidente chilena, entre ellas la propia Dubois, símbolo de una época en que el cuerpo y el arte eran territorios de resistencia. 

Protagonizado por Lorenza Quezada, el montaje sigue a Brandy CeSoir, una artista trans que regresa desde Francia durante la transición a la democracia para convertirse en la nueva dueña de un bar LGBTIQ+. Antes de su debut, Brandy recibe la inesperada visita de Rita, una fantasma travesti detenida y desaparecida, que toma posesión de quienes trabajan en el bar para revelar verdades silenciadas y advertirle sobre su propio destino fatal.

“Brandy es una mujer trans que al retornar a Chile se enfrenta a una comunidad quebrada por los horrores de la dictadura. Desde ahí busca alcanzar la plenitud del deseo y la justicia en torno a un país aún fracturado”, comenta Lorenza Quezada.

EL RITMO DE LA NOCHE

¿CUÁNDO?
Del 9 al 18 de octubre
De jueves a sábado - 20.00 hrs

¿DÓNDE?
Teatro Mori Recoleta, Bellavista 77
¿CUÁNTO?
$12.000.- General
$ 8.000.- Estudiantes y tercera edad
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Dramaturgia: Carlos Briones | Dirección: Diego Agurto Beroiza y Carlos Briones Pino | Producción: Bárbara Donoso | Jefe técnico: Víctor Zúñiga | Asistente técnico: Stella Zúñiga | Coreografías: Fabián Gómez | Diseño integral: Loreto Martínez | Diseño Iluminación: Francis Pizarro | Diseño sonoro: Camilo Plaza | Realizador audiovisual: Wincy Oyarce | Agitación teórica: Jorge Díaz | Fotografía, afiche e investigación: Diego Argote | Fotografías promoción de la obra: Noli Provoste | Elenco: Fabián Gómez, Santiago Rodríguez, Pablo Rojas, Carlos Briones, Manuel Díaz, Tomás Riveros y Ricardo Montt. 

COLICIDIO

¿CUÁNDO?
24, 25 y 26 de octubre
Viernes y sábado - 20.00 hrs
Domingo - 19.00 hrs
¿DÓNDE?
Teatro Mori Recoleta, Bellavista 77
¿CUÁNTO?
$12.000.- General
$ 6.000.- Estudiantes y tercera edad
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Director y dramaturgista: Jimmy Daccarett | Dramaturgo: Pablo Dubott | Compañía: Teatro Simulacro | Asistencia de dirección: Cristina Tápies | Coreografía: Andrés Escobar | Composición musical y songwriting: Martín de la Parra | Diseño y Realización de Vestuario: Daniel Bagnara | Diseñador de escenografía e iluminación: Javier Pávez | Caracterización: Camilx Saavedra | Coach vocal y coros: Nicole Vial y Aylin Córdova | Mezcla y remasterización: Dante Sena | Realización escenográfica: Amorescénico | Ayudante de caracterización: Diego Esquibel | Producción: Macarena Araya Oviedo | Elenco: Lorenza Quezada, Freddy Araya, Soledad Yáñez, Nibaldo Maturana, Blanca Coloma, Andrés Escobar, Tomás Riveros y Catalina del Canto.

Related posts

Obras de cinco países y funciones en regiones marcan la 13ª versión de La Rebelión de los Muñecos

JosePablo

“Lo que queda del fuego” sigue emocionando en Matucana 100

JosePablo

ESCUELAS PÚBLICAS DEL CENTRO SUR RECIBEN ITINERANCIA TEATRAL QUE ABORDA MIGRACIÓN E INFANCIAS

JosePablo