El clásico del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, celebra sus 80 años con distintas actividades a nivel global. En Chile, la Fundación Cultural de Providencia lo conmemora con la colorida y emotiva exposición sobre “El Principito”.
Desde su aparición, se han vendido cerca de 200 millones de ejemplares de “El Principito”, en más de 300 lenguas y dialectos, convirtiéndolo en un éxito para niños y adultos con su fábula sobre planetas y amistad. Esta vez, Editorial Zig-Zag presenta una nueva versión de gran formato y tapa dura, con una exhibición de ilustraciones de Carlos Denis, Diseñador Gráfico de la Universidad del Bío-Bío e ilustrador (Se busca corazón, La campana mágica y otros cuentos), y adaptación del texto de Loreto Mendeville.
La muestra cuenta con 20 ilustraciones en alta resolución, en formato mediano, además de vitrinas con bocetos, borradores, lápices, lentes y gorro de aviador, como objetos protagónicos de la historia. Como un aditivo, se incluirá una grabación de la historia a modo de “audio libro”, con la voz de la actriz Elisa Zulueta que los visitantes podrán descargar mediante un código QR.
Durante 2022, Zig-Zag apostó por trabajar en una nueva versión de este texto, desarrollando un libro álbum cuyas ilustraciones, a cargo de Carlos Denis, poseen una estética colorida, evocadora de la magia y ternura dentro de esta grandiosa fábula. “Ilustrar El Principito fue un trabajo desafiante y muy entretenido, utilizando estilos variados para conseguir distintas texturas en una relectura gráfica personal, con mi trazo, mi forma de entender la historia”, explica Carlos Denis.
“Es de vital importancia para Zig-Zag formar lectores, somos cuidadosos con los textos, ilustraciones y formatos porque sabemos que, gracias a esta elección, podemos invitar a niños y niñas a dejarse encantar por los mundos que la lectura les propone. Esta nueva edición de El Principito, es nuestro regalo para todos los chilenos”, señala Alejandra Schmidt, directora editorial de Zig-Zag.
Este relanzamiento constituye una oportunidad para revisitar una historia cargada de sabiduría, ternura e infinitas enseñanzas que acompañan a todo lector que se ha sumergido entre sus páginas, un libro-objeto de admiración tanto para las generaciones de antaño, como para las actuales. Una historia que no pasa indiferente y que enseña valores como la integridad, amistad y disciplina.
«Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que, algún día, cada uno pueda encontrar la suya.»
¿Cuándo?
Hasta el 18 de julio.
De martes a domingo, entre 10:00 y 18:00 horas
¿Dónde?
Palacio Schacht. Av. Nueva Providencia 1995, esquina Pedro de Valdivia
¿Cuánto?
Entrada liberada