Image default
Cine y Literatura Nuevo

Homo Argentum, la nueva película de Guillermo Francella llega a la cartelera chilena


Una nueva producción del cine argentino se prepara para irrumpir en las salas de Chile y Latinoamérica. Se trata de Homo Argentum, el nuevo largometraje dirigido por Gastón Duprat y Mariano Cohn y protagonizado por el consagrado actor Guillermo Francella, quien asume 16 personajes distintos en una obra que promete ser tanto una comedia hilarante como una radiografía incómoda del alma argentina.

Inspirada en clásicos de la comedia italiana como Los Monstruos o Un burgués pequeño, pequeño, la cinta se compone de 16 viñetas independientes, cada una con una duración de entre 1 y 12 minutos. Cada uno de los personajes de esta obra cinematográfica expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido del humor ante el caos, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo. Todo bajo una mirada ácida, perspicaz e irónica, que evita la redención para apostar por la incomodidad, la ternura y el humor más afilado.

Francella, conocido por su reciente papel protagónico en El Encargado (Disney+), despliega todo su virtuosismo actoral en un verdadero tour de force, encarnando desde un sacerdote de villa hasta un millonario o un fanático del fútbol. Lo acompañan Eva de Dominici, Migue Granados y Milo J, ícono emergente de la música urbana argentina.

Con una producción de gran presupuesto y una factura técnica pensada para la pantalla grande, Homo Argentum fue rodada en Argentina e Italia a lo largo de nueve semanas, con el respaldo de Pampa Films, Gloriamundi y casas productoras europeas como Rhino Film, Dea Film y Blue Film. Una película que no busca definir lo argentino, pero sí confrontarlo en sus contradicciones más profundas.

Ficha técnica:

Título: Homo Argentum
Director: Mariano Cohn y Gastón Duprat
Protagonista: Guillermo Francella
Género: Comedia
Duración: 110 minutos
Producción: Pampa Films, Gloriamundi Producciones, y otras productoras asociadas
Guion: Andrés Duprat, Mariano Cohn, y Gastón Duprat
Estreno: 14 de agosto de 2025
Distribuidora: Star Distribution 

Related posts

Cartelera Patrimonio Cultural: una nueva forma de recorrer la ciudad con sentido

JosePablo

SOMOS TEXTILERAS/TELARISTAS, PRIMER CONVERSATORIO DE MUJERES INDÍGENAS EN EL BELLAS ARTES

Taty Mella

Ocean Alley llega a Teatro La Cúpula con su rock psicodélico

JosePablo