Image default
Artes Escénicas Nuevo

“La Pérgola de las Flores”: el clásico musical chileno llega a Teatro Mori con 25 intérpretes y música en vivo

Esta producción —fresca, contemporánea y llevada a escena en el Festival de Teatro Juan Radrigán en enero pasado— se instala como uno de los panoramas familiares imperdibles del feriado largo, con solo cinco funciones en cartelera.


La icónica comedia musical de Isidora Aguirre regresa a los escenarios en el marco del 10º Ciclo Memoria y Patrimonio de Teatro Mori, en una versión dirigida por Gonzalo Tapia y con la dirección musical de Sebastián Baeza. La obra tendrá funciones del 17 al 21 de septiembre en Mori Parque Arauco, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de uno de los clásicos más entrañables del teatro nacional en plenas Fiestas Patrias.

Considerada un verdadero fenómeno cultural desde su estreno en 1960, “La Pérgola de las Flores” retrata con humor y sensibilidad los cambios sociales que marcaron el Chile de fines de los años 20. 

La trama gira en torno a la amenaza de demolición de la pérgola de San Francisco para dar paso al progreso urbano, enfrentando a las floristas, estudiantes y obreros con la élite capitalina. En medio del conflicto, Carmela —una joven campesina recién llegada a la ciudad— se convierte en pieza clave para el destino de la pérgola y su gente.

“Nuestra versión es más contemporánea, rápida y lúdica; los personajes son más picarones y la gente se va a entretener con el vestuario, la escenografía y la música en vivo. Además, podrán sentirse más cercanos a esta historia gracias a su frescura”, comenta Gonzalo Tapia, director del montaje.

Esta propuesta, dirigida por la Agrupación Cultural Volaverunt, reúne a 25 intérpretes en escena —entre ellos Rey Alcalde (Tomasito) y María Jesús Miranda (Carmela)— y ha obtenido tres nominaciones a los Premios Carmen en las categorías de Mejor Coreografía, Mejor Ensamble y Mejor Reposición Nacional.

Con una puesta en escena vibrante que combina coloridos cuadros musicales, coreografías de Catalina Pincheira y música en vivo, esta versión busca emocionar y divertir, reafirmando la vigencia de una obra que celebra la identidad popular y la lucha por el derecho a la ciudad.

“El desafío fue mantener la esencia de esta obra tan querida por el público, pero al mismo tiempo traerla al presente con un lenguaje escénico actual”, explica el productor Roberto Armijo. “Queremos que nuevas generaciones se emocionen con esta historia y que quienes ya la conocen la redescubran desde otra perspectiva”, agrega.

¿CUÁNDO?
Del 17 al 21 de septiembre
De jueves a sábado, a las 20.00 hrs 
Domingo, a las 19.00 hrs 
¿DÓNDE?
Teatro Mori Parque Arauco, Av. Presidente Kennedy 5413, Las Conde
¿CUÁNTO?
$17.000.- Entrada general
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Dirección escénica: Gonzalo Tapia
Producción general: Roberto Armijo
Compañía: Agrupación Cultural Volaverunt
Coreografías: Catalina Pincheira
Dirección musical: Sebastián Baeza
Elenco: María Jesús Miranda (Carmela), Rey Alcalde (Tomasito), Yasna Mondaca (Rosaura), Nancy Gómez (Ramona), Josefa Díaz (Charito), Nicolás Camus (Ruperto), Roberto Armijo (Alcalde Alcibiades), Joaquín Rodríguez (Pimpín), Felipe Borroni (Fuenzalida), Valeria Walker (Laura Larraín), Catalina Silva (Clarita), Fernanda Meisenbichler (Dama de Rojo), Iván Labra (Pierre) y José Raúl Cortes (Carlucho)
Bailarines: Carlos Olivares, Paz Aros, Michael Sipan, Fernanda Chacón y Maximiliano Aquea
Músicos: Fabián Rubio, Nicolás Bustos, Yuiovani Jorquera y Emilio Aro
Sonidista: Pablo Burgos. 

Related posts

SHREK EL MUSICAL LLEGA A CEINA

JosePablo

“Tu corazón no calla, grita” llega a Sala Tessier

JosePablo

Geordie Greep, la mente detrás de Black Midi, trae su jazz avant-garde al Club Chocolate

JosePablo