Image default
Cine y Literatura Nuevo

Miradoc presenta dos estrenos para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado

BastardoLa herencia de un genocida”, dirigida por Pepe Rovano, quien descubre que su padre cometió crímenes de lesa humanidad, se estrena en SANFIC a finales de agosto; mientras que “El don absoluto”, dirigida por Josefina Morandé, sobre la historia de Sebastián Acevedo, llega a salas terminando septiembre.

“Desde su inicio Miradoc se ha comprometido con la exhibición de documentales relacionados a la memoria y los derechos humanos. Por esto para nosotros es fundamental visibilizar estos temas durante la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, y tendremos dos importantes estrenos que buscan reflexionar desde nuevas aristas y relevar historias que ayuden al diálogo social”, señala Paola Castillo, directora ejecutiva CCDOC

 El 31 de agosto se estrenará en las salas nacionales “Bastardo. La herencia de un genocida”, dirigida por Pepe Rovano, quien a los 35 años descubre que su padre biológico, al que nunca ha visto, es un condenado por crímenes de lesa humanidad, por lo que decide viajar a conocerlo y vivir junto a él sus últimos años de vida. Un largo viaje de reparación, que lo llevará a romper con su herencia familiar genocida y al encuentro con las víctimas de su padre.

 Por su parte, el 28 de septiembre llega a salas nacionales “El don absoluto”, dirigida por Josefina Morandé, que muestra la historia de Sebastián Acevedo, un obrero que se inmoló en plena Plaza de Concepción, frente a la Catedral, como denuncia por la detención de sus hijos durante la dictadura.

 “Son películas que trabajan la importancia de la memoria, y como esta sigue siendo necesaria para la construcción de nuestro presente y futuro; es vital recordar y reflexionar sobre experiencias pasadas que no podemos repetir”, comenta Paola Castillo, directora ejecutiva CCDOC. 

Qué es Miradoc
Miradoc es un programa de distribución de cine que estrena lo más relevante y contingente del documental chileno a lo largo de todo el país. Es organizado por la Corporación Chilena del Documental CCDoc y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del mismo
organismo.

Related posts

“Ya No Quiero Verte”, el sencillo de Kief que celebra el amor propio

Jose Winther

María Colores y Antonio Berzá lanzan nueva canción a dúo.

Javiera Choque

Miradas sobre el Wallmapu. Territorios, afueras y disputas. Colección MNBA

Javiera Choque