Image default
Artes Escénicas Nuevo

PROYECTO FUEGO ESTRENA EN GAM “LAS ISLAS TAMBIÉN DUERMEN”

Inspirada en los viajes de Simbad el Marino, la compañía Proyecto Fuego presenta su segundo montaje: Las islas también duermen, una obra familiar que invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. La temporada se extenderá del 6 al 13 de julio en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).


Narrada por el Sol y la Luna, cósmicos testigos del devenir humano, la obra relata el viaje de Simbad hacia lo que aparenta ser un paraíso terrenal. Fascinado por sus recursos, decide establecerse allí. Sin embargo, al encender una fogata, descubre que el territorio no es una isla, sino el lomo de una ballena dormida. Herida y confundida, la ballena se sumerge en el océano, arrastrando a Simbad en una travesía que lo enfrentará a su propia fragilidad frente a la inmensidad del mundo natural.

“Buscamos crear teatro familiar que convoque a niñas, niños y adultos por igual. Nos inspira pensar que más allá de lo humano, el universo y la naturaleza ofrecen metáforas poderosas para reflexionar sobre la existencia. Es en ese cruce donde surgen nuestras historias, con personajes que hablan tanto del presente como del misterio que nos rodea”, comenta María Paz González Durney.

Las Islas También Duermen, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, retoma el universo sonoro y narrativo de un podcast previo de la compañía, para expandirse esta vez al lenguaje escénico. La propuesta combina relato, música original, visualidades poéticas y una cuidada espacialidad sonora, buscando provocar una experiencia inmersiva y sensible para públicos de todas las edades.

Este es el segundo montaje de Proyecto Fuego, tras El día en que el Sol descubrió que era una estrella (2022), que también transitó del formato podcast a escena, consolidando una exploración creativa en torno a la narración, el sonido y la ecología como eje temático.

“Gracias al diseño visual de Ximena Sánchez y Laurene Lemaitre, junto a las proyecciones y la iluminación, el escenario se convierte en puerto, mar o isla, según avanza la historia. Es como un lienzo que cambia al ritmo del viaje de Simbad, guiado por el Sol y la Luna. A diferencia del radioteatro, en esta versión la visualidad es clave para sumergir al público en cada paisaje”, señala María Paz González Durney.

Las Islas También Duermen” es una invitación a despertar la conciencia y a reflexionar cómo queremos vivir en esta Tierra. Al igual que Simbad, podemos imaginar un nuevo final. La obra es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.

¿CUÁNDO?
6 al 13 de julio de 2025
¿DÓNDE?
Centro GAM
¿CUÁNTO?
$8.000.- General
$5.000.- Personas mayores, estudiantes y personas con discapacidad.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha Artística

Dirección y dramaturgia: María Paz González Durney
Actuación: Ana Cosmelli Sánchez, Valentina Muhr
Diseño Integral: Laurene Lemaitre
Diseño multimedia y mapping: Ximena Sánchez Egaña
Diseño sonoro e intérprete en vivo: Diego Betancourt
Producción: Nicole Venegas
Comunicaciones: Loica Cultura & Comunicación
Realización de vestuario: Javiera Labbé
Realización escenografía: Amorescénico
Actividad de Mediación: Sofía Zagal 

Related posts

SOMOS TEXTILERAS/TELARISTAS, PRIMER CONVERSATORIO DE MUJERES INDÍGENAS EN EL BELLAS ARTES

Taty Mella

Claudia Rodríguez lanza su libro Ciencia Ficción Travesti

JosePablo

ADO REGRESA PARA SU SEGUNDA GIRA MUNDIAL, “HIBANA”

JosePablo