Image default
Artes Escénicas Nuevo

Se estrena la obra escrita por Alejandra Matus, “El asilo contra la opresión”

La obra, es la nueva apuesta de humor negro de Los contadores auditores, que pone en un asilo de ancianos en Miami a Salvador Allende, Augusto Pinochet, Lucía Hiriart, Juan Gabriel, entre otros.

Con esta apuesta de absurdo, humor y tragedia, GAM inaugura en teatro su línea curatorial 50 años del Golpe en que abarca 14 obras de artes escénicas, exposiciones y actividades de distintas disciplinas.

Escrita por la periodista Alejandra Matus, autora del libro “Doña Lucía”, llega la obra teatral “El Asilo contra la Opresión”, montaje protagonizado por Natalia Valdebenito, Claudio Arredondo, Jaime Omeñaca, Carmen Disa Gutiérrez, Tatiana Molina y un extenso elenco. Además, la obra está coproducida por GAM, Teatro Biobío y Fundación Teatro a Mil.

“Nos interesa mucho el desafío de revisitar parte de la historia de Chile desde el humor y poder reflexionar lo que pasó desde la comedia”, dicen los directores de la obra,  Felipe Olivares y Juan Andrés Rivera, los Contadores Auditores. “Ya han pasado 50 años del golpe y nos preguntamos cómo seguir visitando este lugar sin hacer lo mismo siempre, refrescando al espectador, cómo hablar de la dictadura, pero con colores y sin quitarle el sufrimiento y el dolor que esto causó. Se combina muy bien todo lo rosado de Miami con lo oscuro de la historia, la música de Juan Gabriel y lo tropical, con una sonoridad de suspenso y ciencia ficción”, agregaron.

Es una ficción de humor negro donde se inyecta a Salvador Allende y a Augusto Pinochet con un suero experimental que los vuelve inmortales por un acuerdo entre los servicios de inteligencia de Chile, Rusia y Estados Unidos.

Alojados en un asilo de ancianos ultrasecreto en Miami, entablan algo parecido a una amistad gracias a la amnesia de Allende. También recibe el suero Lucía Hiriart, que además de ser inmortal, rejuvenece 40 años. Sin embargo, La coexistencia pacífica que han logrado los residentes se ve interrumpida por la llegada de una inesperada paciente, que se transformará en una amenaza para todos.

El asilo, donde se encuentra también el cantante Juan Gabriel, es controlado por la Alianza de Inteligencia Internacional, quienes desarrollaron esta fórmula para la eterna juventud que fue perfeccionada por un acuerdo entre Moscú y la CIA tras la caída del muro de Berlín.

Por otra parte, “El asilo contra la opresión” estará presente en el Teatro BioBío entre el 30 agosto y el 1 de septiembre.

¿Cuándo?
Entre el 5 y el 28 de mayo
Miércoles a sábado – 20.30 horas
Domingos – 19.00 horas
¿Dónde?

Centro Cultural Gabriela Mistral.
¿Cuánto?

General $8.000
Adultos mayores $6.000
Estudiantes $4.000
Más información en Ticketplus

Related posts

Cecilia Vicuña: Soñar el agua. Una retrospectiva del futuro (1964 – )

Jose Winther

Este sábado debuta Andrés Beeuwsaert en Teatro del Lago

Javiera Choque

“Roser Bru de Norte a Sur”: exposición itinerante de grabados

Jose Winther