Image default
Artes Escénicas

“(CUANDO LLEGÓ LA) CEGUERA”: una comedia queer que invita a reflexionar sobre lo visible


Un negocio familiar y un comercial. ¿Qué sucede cuando lo que debería ocultarse comienza a hacerse visible? Teatro Queer presenta su nuevo montaje, “(CUANDO LLEGÓ LA) CEGUERA”, una comedia teatral que entrelaza humor, crítica social y disidencia sexual en el corazón de una óptica donde, paradójicamente, todos comienzan a quedarse ciegos.

El Teatro Bellavista será el escenario del estreno de esta producción que fusiona humor, absurdo y testimonios reales del elenco. La obra ofrece al público una experiencia que invita tanto a la risa como a la reflexión sobre la incertidumbre de lo visible.

Dirigida por Carlos Fernini, la propuesta se inspira en el imaginario queer para explorar temas como la visibilidad LGBTIQ+, las relaciones familiares y los entornos sociales. A través del intento de crear una campaña publicitaria inclusiva, el elenco nos sumerge en un universo donde la ceguera no es solo literal, sino también simbólica.

Cada montaje es un viaje diferente, y en esta quinta obra buscamos explorar la ceguera como símbolo de aquello que la sociedad se niega a ver, y las consecuencias de la radicalización de ciertos discursos”, comenta el director.

La obra cuenta con la participación de Bryan Criollo, Cataleia Gamboa, Esmeralda Opazo, Felipe Bustamante Morales, Felipe Pradenas, Gabriela Baquedano, Gonzalo Osorio, Ian Salgado, Nicolás Valdés, Patricio García, Rayen Díaz, Sebastián Moya Cruz y Sergi Córdova.

¿CUÁNDO?
6 y 13 de julio
¿DÓNDE?
Teatro Bellavista
¿CUÁNTO?
$7.500.- General
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Elenco: Bryan Criollo, Cataleia Gamboa, Esmeralda Opazo, Felipe Bustamante Morales, Felipe Pradenas, Gabriela Baquedano, Gonzalo Osorio, Ian Salgado, Nicolás Valdés, Patricio García, Rayen Díaz, Sebastián Moya Cruz, Sergi Córdova
Dramaturgia: Carlos Fernini & Taller de Teatro Queer
Voz en off: Marisol Vangelox
Fotografías: Oscar Morales
Agradecimientos: Sala Tessier
Dirección: Carlos Fernini

Related posts

Catálogo Escénico: Nueva plataforma de difusión de teatral nacional

JosePablo

Cuerpo de Lewy: OBRA SOBRE DEMENCIA QUE AFECTA A SU PADRE

JosePablo

Hamlet-Multitud: una relectura colectiva y política del clásico de Shakespeare

JosePablo