Image default
Artes Escénicas

El circo contemporáneo y la danza habitan un departamento estudio en “Monoambiente”

La obra, que integra una instalación interactiva y tecnologías audiovisuales, se presentará el mes de octubre en Espacio Citylab del Centro Cultural Gabriela Mistral.


Una reflexión sobre la sobreexposición individual, los límites de la privacidad y la construcción de identidad en la era digital, es lo que propone “Monoambiente”, creación del colectivo multidisciplinario Híbridxs, que fusiona danza, circo, artes mediales e instalación en una puesta en escena dentro de un departamento estudio.

Bajo la dirección de la coreógrafa Paula D’Alençon, la obra está inspirada en fenómenos como los reality shows y la hipervisibilidad en redes sociales, presentando la intimidad en un espacio de cuestionamiento y diálogo con el público.

“En esta obra queremos explorar cómo constantemente cruzamos la frontera entre lo personal y lo íntimo en la vida cotidiana. ¿Hasta dónde decidimos exponer nuestras vidas en redes sociales? ¿Cuánto nos gusta ser vistos? Son preguntas que se vuelven aún más relevantes con el resurgimiento de los reality shows tras la pandemia, donde el espectáculo de lo íntimo se intensifica” explica Paula D’Alençon.

En la puesta en escena, intérpretes de circo habitan en tiempo real un departamento monoambiente de 4×4 metros monitoreado en todo momento por un sistema multicámara interactivo, donde el público puede elegir los diferentes puntos de vista que ofrecen las pantallas o incluso ver lo que ocurre desde su celular, resultando en una experiencia inmersiva y participativa. 

“Decidimos plantear esta obra como una instalación porque la interacción del público es esencial en este proyecto. Aquí las y los espectadores no son ajenos al espacio escénico, se transforman en un voyerista más de lo que está ocurriendo dentro de este monoambiente, llevando así la reflexión no sólo a lo que ven, sino también a sus propias acciones”, agrega la directora. 

Monoambiente es un proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas 2025, en la línea de Creación y Producción de Montajes Escénicos – Circo.

¿CUÁNDO?
7 al 9 de octubre 
Tres funciones diarias a las 12, 17 y 19 hrs
¿DÓNDE?
Espacio Citylab. Centro GAM, Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227
¿CUÁNTO?
$7.000.- General
$5.000.- Estudiantes
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

FICHA TÉCNICA

•Dirección artística: Paula D’Alencon Medina
•Asistencia dirección: David Solís Guzmán
•Intérpretes: Isan Vicencio Tejo y Diego Guerra
•Diseño escenográfico: Santiago Navarro, Paula D’Alencon Medina y David Solís Guzman
•Diseño de Iluminación: Josefina Cifuentes
•Vestuario : Laura Maldonado 
•Videasta: Jerson bautista
•Producción audiovisual: Yungay Road
•Diseño universo sonoro: Daneeplex
•Producción: Yoya Soriano

Related posts

Catálogo Escénico: Nueva plataforma de difusión de teatral nacional

JosePablo

Quilicura celebra las Fiestas Patrias con gran show gratuito junto a la Sonora Palacios, Nina la que brilla, Paula Rivas y Noche de Brujas

JosePablo

“Lo que queda del fuego”: Bitácora Teatro estrena su nuevo montaje en Matucana 100

JosePablo