“El taller” de la compañía La Pieza Oscura, vuelve a GAM tras 13 años de su estreno, para contar particulares hechos de horror ocurridos en Chile en la década del setenta. Dirigida por Marcelo Leonart, y escrita por Nona Fernández, la obra es parte del ciclo GAM 15 años.
Música disco, aspirantes a escritores, Rasputín, premoniciones, crímenes y misterio se mezclan en “El taller“, comedia negra dirigida por Marcelo Leonart que retrata la doble vida de la escritora y agente de la DINA, Mariana Callejas.
La obra narra con particular humor, el taller de literatura que Callejas realizaba en su casa de Lo Curro, que a la vez servía de cuartel de la DINA para torturas y violaciones a los derechos humanos tras el Golpe Militar.
“El taller” fue el debut en la dramaturgia de Nona Fernández, y este original montaje ya lleva más de siete temporadas a lo largo de los años. Un imperdible del teatro nacional que complementa en cuotas exactas el espanto y humor absurdo de una época tan trágica como descabellada.
Con el elenco original, compuesto por Carmina Riego, Francisca Márquez, Francisco Medina, Juan Pablo Fuentes, Nancy Gómez y la propia Nona Fernández, muestra a través de una comedia bizarra con música, irreverencia y onda setentera, los egos de un trabajo colectivo mientras se planificaban macabros planes que determinaron el devenir de un país.
“Me pareció tan atractivo y delirante que un grupo de escritores se instalara en medio de ese espanto a elucubrar sus proyectos narrativos con absoluta ceguera sobre lo ocurría en sus narices, que es la metáfora perfecta de una época, y una forma interesante de plantear el rol de la creación frente a los tiempos que le toca vivir”, afirma la dramaturga Nona Fernández.
La historia de Callejas siempre motivó a la dramaturga a ahondar en la ceguera generalizada de la época, el horror del doble estándar y la violencia de la dictadura. Como esposa de Michael Townley, Callejas participó en diversos atentados terroristas, entre ellos, el asesinato del general Carlos Prats y su esposa, de Carmelo Soria y de la operación para asesinar a Orlando Letelier.
“Montar El taller luego de 13 años es una manera de mantener viva una experiencia que de alguna manera nunca ha muerto, ha estado siempre vigente. Remontándola durante todos estos años, nos hemos dado cuenta de que la obra sigue más viva que nunca, no solo teatralmente, sino que por los temas que toca. Esta obra habla acerca de la ceguera de una época y, de alguna manera, nos habla también de la ceguera de nuestra propia época. Hablamos de temas históricos, pero que resuenan en el presente y que también nos invitan a recordar ese pasado para no repetirlo”, comenta su director, Marcelo Leonart.
“El Taller”, estrenada en 2012 en la desaparecida sala Lastarria 90, es la primera obra dramatúrgica de Nona Fernández. Inspirada en hechos reales, retrata las tardes de un grupo de aspirantes a escritores que se reúnen bajo la cálida hospitalidad de la Marita, flamante ganadora del Concurso de Cuentos de El Mercurio. La llegada de un nuevo tallerista a la casona de Lo Curro -el enigmático Mauricio, que quiere escribir sobre el atentado al general Carlos Prats en Buenos Aires- pone en alerta a la talentosa escritora, que hará lo posible por proteger su esquizofrénica doble vida. Porque Marita es en realidad -junto a su marido gringo, el Tomy- una agente encubierta de la DINA con más de un macabro secreto que esconder.
¿CUÁNDO? Hasta el 11 de mayo Mi a Sá — 19.30 h. Do — 18.30 h ¿DÓNDE? Centro Cultural GAM ¿CUÁNTO? $10.000.- General $ 6.500.- Personas mayores, estudiantes y personas con discapacidad MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Ficha artística
Compañía La Pieza Oscura
Director: Marcelo Leonart
Dramaturgia: Nona Fernández
Elenco: Carmina Riego, Francisca Márquez, Nancy Gómez, Francisco Medina, Juan Pablo Fuentes y Nona Fernández
Diseño: Nicolás Jofré
Productor: Francisco Medina