Se trata del proyecto “EL CUERPO ES PRESENTE” una investigación sobre el lenguaje de la improvisación en diversos contextos, estudiando prácticas, memoria y el impacto actual en lo popular sobre las sociedades latinoamericanas. Después de más de 10 años de investigación, el proyecto deviene en un trabajo escénico que se estrenará en INDEPENDENCIA, LO ESPEJO Y SANTIAGO, con libre acceso a talleres y funciones de estreno.
ROSAMARIA corresponde al montaje escénico del proyecto “El Cuerpo es Presente”, que potencia el lenguaje de la improvisación en relación a un trabajo territorial-social, con la mirada en un público comunitario de menor acceso a las artes escénicas contemporáneas.
La obra desarrolla una dramaturgia sobre cuerpos femeninos del sur situada entre la comuna del Aconcagua y Mulchén, escrita en décimas y rimas por la folclorista y actriz Carolina Aguilera “La Canarito”, para ser utilizada en la puesta en escena a través de cantos, adivinanzas y danzas, que aportan a la escena local con una mirada contemporánea y una propuesta divergente, en donde el concepto de LO POPULAR cobra sentido, en tanto a paisaje, territorio, danzas y cuerpos. Es así́ como a través de sonidos de cumbias se desplazan los imaginarios de 3 abuelas-mujeres que difuminan el canto a la ancestralidad materna.
Desde el proyecto EL CUERPO ES PRESENTE, hemos ido estableciendo vínculo y desarrollo entre comunidades diversas y públicos variados. En esta ocasión y previo al estreno de la obra ROSAMARIA, también desarrollaremos actividades de mediación, cuyo objetivo basal es vincular a las comunidades colindantes o que transitan por los espacios escogidos para el estreno de nuestra obra, y el trabajo corporal, expresivo y sensible que ofrecemos desde el proyecto. Es por esto que desarrollaremos encuentros en formato taller abierto y gratuito a las comunidades, durante varias jornadas.
Tendremos estreno y funciones de la obra en LO ESPEJO, @espaciocultural_laferia, que viene a potenciar el desarrollo de la creación y producción de trayectoria en espacios no tradicionales para las artes vivas; acusando el valor intrínseco que desarrolla el proyecto, y que tiene que ver con la democratización y el acceso a espectáculos artísticos en públicos comunitarios. Culminando con una mini temporada de tres funciones en @espaciovitrina, lugar de resistencia con respecto a las danzas, que se alzan desde el lugar de integración y puesta en valor de la disciplina.
¿CUÁNDO? 7, 8 y 9 de agosto ¿DÓNDE? Espacio Cultural La Feria Isabel Riquelme 6981, Lo Espejo ¿CUÁNTO? Entrada Gratuita Previa Inscripción MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
¿CUÁNDO? 15, 16 y 17 de agosto ¿DÓNDE? Espacio La Vitrina Marín 0349, Providencia ¿CUÁNTO? Entrada Gratuita Previa Inscripción MÁS INFORMACIÓN AQUÍ