Image default
Artes Escénicas Nuevo

Vuelve “LA CULPA (o el delirio constante de tener estas inmutables ganas de querer volar)”

A un año de su debut, TEATRO LA RARA reestrena LA CULPA, un montaje visceral que pone sobre escena temas como la salud mental, el abandono y las heridas familiares, reafirmando el poder del teatro como espacio de reflexión íntima y colectiva en el contexto del Mes del Teatro Nacional.


En el marco del Mes del Teatro Nacional, la compañía TEATRO LA RARA anuncia el reestreno de su primer montaje, “LA CULPA (o el delirio constante de tener estas inmutables ganas de querer volar)”, escrita y dirigida por Carlos Mondaca.

El regreso se concreta exactamente un año después de su estreno, reafirmando la vigencia de una propuesta escénica que aborda temas profundos y atingentes como el abandono, la violencia intrafamiliar, la maternidad no deseada y la salud mental.

La historia toma como punto de partida la película Pieles, del español Eduardo Casanova, y dialoga con referentes como la dupla Javier Casanga-Carla Zuñiga y Pina Bausch. Carlos Mondaca, director de la compañía, comenta: “Como colectividad, creemos que el teatro debe ser espejo de la realidad y reflejo de nuestras propias historias. Esta obra nace de una necesidad por decir lo que sucede en muchas casas, en muchas familias, en muchas cabezas. Volver a escena es volver a abrir una conversación necesaria sobre cómo vivimos hoy en día”.

El reestreno de LA CULPA coincide con un momento clave para reflexionar sobre el estado de la salud mental y el abandono emocional en Chile. Según el Diagnóstico 2025 de la Defensoría de la Niñez, adolescentes del país enfrentan hoy “un escenario más complejo de socialización, menos felicidad y mayor sensación de abandono”. A esto se suma el Termómetro de la Salud Mental ACHS–UC, que revela que casi el 29% de las personas entre 18 y 24 años presenta síntomas moderados o severos de depresión, el grupo etario más afectado a nivel nacional.

“Desde el teatro buscamos abrir preguntas que muchas veces no tienen lugar en otros contextos. Esta obra habla del daño heredado, de las emociones enraizadas a lo familiar. Reestrenarla hoy es una forma de insistir en esa conversación que aún cuesta sostener”, señala Liam Fang, productor de la compañía.

Durante su primera temporada en Teatro SIDARTE, la obra recibió una notable acogida del público y la crítica. Una reseña de la Sociedad de Autores Teatrales de Chile destacaba: “Nada mejor que mirarnos y comenzar a cuestionar lo que nos ocurrió en ese camino a una adultez desprovista de madurez, que finalmente nos lleva a un inevitable deterioro de la salud mental (…) Cumple con lo básico del teatro: ser un espejo de nuestras conductas”.

La nueva temporada nace del deseo de seguir cautivando a quienes buscan en el arte una forma de mirar(se) y a quienes necesitan espacios para pensar lo íntimo como algo político. Con esta nueva temporada, la compañía TEATRO LA RARA reafirma su compromiso con una escena crítica, emocional y profundamente conectada con los malestares de nuestro tiempo.

¿CUÁNDO?
15 al 25 de mayo 
De jueves a domingo - 20:00 horas
¿DÓNDE?
Club de Teatro, Chucre Manzur #10, Providencia
¿CUÁNTO?
$5.000.- General
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ficha artística

Dirección y dramaturgia: Carlos Mondaca
Elenco: Claudio Espejo, Josefina Cortés, Babi Reyes, Kevin Moya, Valentina Ruz, Renata Lorca Producción: Liam Fang
Diseño sonoro: Deby Kaufmann
Diseño lumínico: Kevin Moya
Asesoría de vestuario: Concepto Prizma
Operadores: Gabriel Stuardo (sonido), Romina Acuña (iluminación)
Coreografía: Camila Sarabia Diseño afiche: Nina Calcagno
Registro fotográfico: Karmelina Morales

Related posts

Especial #8M: CHILENAS QUE ABRIERON CAMINOS

Taty Mella

Kelü: dos astrónomas, dos épocas, el mismo cielo

JosePablo

Radio Coreográfica, el podcast sobre creadoras chilenas de la danza

JosePablo