Image default
Cine y Literatura

La Furia del Libro versión invierno 2025

Entre el jueves 29 de mayo y el domingo 1 de junio en la Estación Mapocho, se realizará la décima sexta versión de La Furia del Libro, uno de los encuentros más importantes y esperados por los lectores y por quienes forman parte del ecosistema del libro nacional. Más de 260 editoriales chilenas y extranjeras se reunirán en la Estación Mapocho donde se desarrollarán más de cien actividades culturales y participarán escritores y escritoras nacionales e internacionales.


En el marco del mes del libro, se anuncia una nueva versión de una de las instancias más importantes del mundo literario en Chile. Se trata de la décima sexta edición de la Furia del Libro en su versión de invierno que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Durante los cuatro días que tiene de duración, quienes asistan, podrán disfrutar de más de 260 editoriales chilenas y extranjeras. Además, podrán participar de un nutrido programa cultural que incluye música en vivo, jornadas profesionales y exposiciones. 

Una de las actividades destacadas y durante todos los días de la feria será la exposición 100 Años del Genji Monogatari en Occidente, generada en alianza con la Embajada de Japón en Chile. Genji Monogatari, es una novela de inicios del siglo XI escrita por la japonesa Murasaki Shikibu y que es considerada una de las novelas más antiguas del mundo y que a través de sus páginas revela los principios culturales, estéticos y políticos del Japón antiguo.

En torno a esta exposición se realizarán conferencias de expertos, talleres y una serie de actividades con libros japoneses destacados y traducidos al español que son parte del catálogo de algunas de las editoriales independientes presentes en La Furia.

Además, este es el tercer año en que junto a la Fundación La Fuente y Troquel, se realizarán actividades profesionales. Se trata del seminario “Mediación en bibliotecas escolares: experiencias, colecciones y editoriales independientes”, en el que diversos especialistas en bibliotecas, fomento lector y agentes de la cadena del libro compartirán sus conocimientos. Este seminario está dirigido a personas que trabajan en bibliotecas, docentes y mediadores, quienes podrán participar de instancias de formación y ampliación de su bagaje en fomento lector.

Por su parte, la feria contará con un sector diferenciado para niños y familias, con editoriales especializadas y un escenario con actividades durante todo el día. También contaremos con un patio de comidas con diversas alternativas de emprendedores gastronómicos locales.

Otra de las actividades relevantes, con miras a Frankfurt 2027, donde Chile será el Invitado de Honor, es la segunda edición de Contec Chile, encuentro que se realizará con el apoyo del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, en donde se compartirán ideas y experiencias sobre las tendencias actuales de la industria editorial. Desde el miércoles 28 de mayo -un día antes de la apertura de la feria a público- se reunirán especialistas de Alemania, Canadá/EE.UU. y América Latina con editores y actores de la industria del libro chileno.

Que el Contec Chile ocurra este año en La Furia del Libro nos tiene muy entusiasmados, ya que consolida a La Furia del Libro, junto con ser un festival literario para el público, como un espacio de relacionamiento entre las instituciones y las editoriales independientes y universitarias. Así, el rol de la feria crece: junto con dar visibilidad y atraer lectores, se convierte en un apoyo directo a la industria editorial de cara a la participación de honor que Chile tendrá en Frankfurt 2027”, dice Simón Ergas, director de La Furia del Libro.

¿CUÁNDO?
29 de mayo al 1 de junio
¿DÓNDE?
Centro Cultural Estación Mapocho
¿CUÁNTO?
Entrada librerada
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Related posts

#EstoyConversando con CECILIA VICUÑA Y VARINIA BRODSKY

JosePablo

“Hijos de la Revolución”, basada en una historia real

JosePablo

LIBRO TRANSMEDIAL ALT164: UNA HISTORIA CONTADA A TRAVÉS DEL DISEÑO

JosePablo