Image default
Cine y Literatura Patrimonio

III seminario patrimonio e infancias: experiencias, Investigación y Participación


Con el propósito de abrir espacios de reflexión sobre la relación entre niñez, memoria y cultura, se desarrollará el III Seminario “Patrimonio e Infancias: Experiencias, Investigación y Participación”, organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Finis Terrae junto al Centro UC del Patrimonio Cultural.

El encuentro reunirá especialistas, investigadores y artistas en torno a tres mesas temáticas dedicadas a visibilizar las infancias en los museos, compartir experiencias educativas y analizar la participación infantil en procesos patrimoniales.

Durante la primera mesa, que será moderada por Francisco Mavia (Universidad Finis Terrae), se abordarán iniciativas que promueven la presencia de niñas y niños en los museos. Los expositores Leone Sallust (Museo Histórico Nacional), Daniel Marsal (Centro UC del Patrimonio Cultural) y Geraldine Escobar (Museo Artequín) presentarán sobre proyectos colaborativos y estrategias para abrir los museos a la participación infantil.

Por la tarde, la segunda mesa, moderada por Trilce Bravo, del Centro UC del Patrimonio, mostrará experiencias concretas de trabajo con comunidades educativas. En esta ocasión se destacarán los proyectos “Panchita Recorre Chile”, “Revista Bicicleta. Una publicación infantil sobre cultura y patrimonio” y “Guía Educativa Patrimonial de las culturas ancestrales de Coquimbo, Chango y Diaguita”.

La última mesa será “Participación e Infancias”, donde Jolettte Cisternas, Inés Creta y Daniela Marsal compartirán aprendizajes sobre la gestión cultural, los procesos participativos en torno a las infancias y el día de los patrimonios de niños, niñas y adolescentes en la Universidad Finis Terrae. La jornada cierra con la conferencia “Fotografías y relatos de la infancia en Chile, 1840–2000”, de Fernando Insa, María Rojas y Beatriz Méndez.

¿CUÁNDO?
19 de noviembre de 2025
¿DÓNDE?
Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Finis Terrae

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Related posts

LIBRO TRANSMEDIAL ALT164: UNA HISTORIA CONTADA A TRAVÉS DEL DISEÑO

JosePablo

Biblioteca de Santiago: Literatura, aprendizaje y cultura

adminestoy

A lo Rocky pero en Iquique: colorido cómic muestra el entrañable viaje de dos amigos en el mundo del boxeo

JosePablo